Licencias médicas enmendadas ¿qué se hace?

Licencias médicas enmendadas

Licencias médicas enmendadas ¿qué se hace?

El problema de las enmendaduras de licencias médicas es más común de lo que se piensa. Ocurre muchas veces que al ingresar los datos del trabajador se cometen errores, sea por el médico o el empleador. Cuando esto ocurre y se intenta corregir el error mediante la variación del contenido ingresado previamente en la licencia médica, es cuando se produce el problema de la “enmendadura de la licencia médica”. Aprender qué hacer en estos casos y qué puede pasar, es algo muy importante.

Debe recordarse que la licencia médica se define como el derecho que tiene el trabajador de ausentarse justificadamente de su trabajo con motivo de la prescripción de reposo que hace un profesional habilitado para ello. No vamos a replicar la definición completa, porque ya lo hemos hecho en otros artículos. Sin embargo, es importante entender que esta prescripción de reposo se manifiesta mediante un instrumento o documento físico o digital (la licencia médica), donde se incorporan los datos del trabajador, datos de quien prescribe el reposo, diagnóstico y antecedentes del mismo, datos del empleador y del ente fiscalizador.

Si la licencia médica llega con modificaciones de errores o enmendaduras, de parte del profesional que emite la licencia o del empleador, el órgano fiscalizador está obligado a realizar un procedimiento de revisión de antecedentes, para precaver cualquier fraude o perjuicio al trabajador y al sistema como tal.

Lo primero que debe realizarse cuando el servicio recepciona una licencia es que se cumplan los aspectos formales y luego de fondo. Luego, podrá determinarse cuál es la tramitación que procede. En cuanto a lo formal, hay que revisar que no tenga enmendaduras como primera cuestión.

En el caso de constatarse la existencia de enmendaduras en el instrumento, hay que distinguir si el ente fiscalizador se percató de ello al recibir la licencia o luego de entregada en una revisión posterior. Si es en el acto mismo de su presentación, tiene que solicitar al portador de ésta que se emita una nueva por parte del emisor con los mismos datos que la original, pero salvando los errores. Deberá dejarse constancia de la persona, número de folio de la licencia, periodo y dejarse registro del hecho. Para cumplir con los plazos, se estará siempre al plazo de la licencia originalmente presentada (la que tenía enmendaduras).

En el caso de tener problemas los trabajadores para obtener un nuevo instrumento de parte del emisor de la licencia enmendada, el servicio puede extender un formulario de reemplazo para la licencia médica, de forma que se tramite en conjunto con la originalmente enmendada.

En las licencias médicas electrónicas el problema del enmendado no es factible, pues en caso de cometerse un error, lo que ocurre es precisamente aquello, la introducción de antecedentes erróneos, pero no de correcciones sobre las originales. Por tanto, la forma de solución es distinta y lo trataremos en otro artículo.

Lo importante es que el trabajador siempre sepa que, aunque la licencia esté enmendada por el emisor de la misma o el empleador, siempre puede solucionarse y que los plazos se adaptan de forma tal que no le perjudique en ningún sentido el error cometido por un intermediario en el proceso (emisor o empleador). La enmendadura no es una causal de rechazo de licencias médicas.

Imagen de portada cortesía de: Image by storyset on Freepik

No Comments

Post A Comment